domingo, 18 de abril de 2010

Clasificación de Redes según su tamaño y alcance geográfico

PAN (red de área personal). Es un término que se emplea paera referirse a la interconexión de computadoras personales dentro de una rango de 10 m sin el uso de cables. Por ejemplo, para transmitir datos de manera inalámbrica en una lap-top a una .PDA a una impresora WiFi.

Por Ejemplo: Al conectar 2 computadoras (una lap-top y una de escritorio) para transmitir datos.


NAN (red de área de vecindario). Ofrece conectividad en varios edificios. Muy utilizada en cafeterías y lugares que ofrecen al público conexión inalámbricas a internet.

Por Ejemplo: Red de internet del centro de Ocotlán (cuando había), del parque del Llano, universidades.


LAN (red de área local). Con estas computadoras en un sólo edificio. Emplea diversas tecnologías con cables e inalámbricas.

Por Ejemplo: Un ciber.


MAN (red de área metropolitana). Es una red pública de alta velocidad capaz de transmitir voz y datos dentro de un alcance aproximado de 80 km.

Por Ejemplo: Compañías telefónicas como TELMEX.


WAN (red de área amplia). Cubre una área geográfica grande, ciudades o países enteros, suele estar formada por varias redes más pequeñas.

Por Ejemplo: La red de cajas de ahorro a nivel nacional, bancos, entre otros.